Have any questions?
+44 1234 567 890
Ventajas de la impermeabilización de terrazas
La impermeabilización de terrazas es un paso clave para garantizar la durabilidad y el buen estado de cualquier edificio. Una terraza bien impermeabilizada, además de evitar filtraciones y daños estructurales, mejora la funcionalidad del espacio.
Hoy desde el blog de Apelyan vemos por qué es fundamental proteger estas superficies, cuáles son los materiales más empleados, cómo elegir el sistema de impermeabilización ideal según cada caso, y todos los beneficios que aporta este tipo de intervención.
Importancia de impermeabilizar una terraza
Como hemos mencionado arriba, impermeabilizar una terraza garantiza la protección y durabilidad tanto de la superficie como del edificio en general. Sin una impermeabilización de cubiertas adecuada, el agua de lluvia puede filtrarse, causando humedades, moho y daños estructurales que afectan a la estética y a la seguridad de la construcción.
Estos problemas pueden derivar en costosas reparaciones y, en algunos casos, en la necesidad de realizar intervenciones mayores.
Además, una terraza bien impermeabilizada contribuye al confort y la eficiencia del espacio. Al evitar filtraciones y humedades, se mejora el aislamiento térmico y se reducen los costes energéticos asociados con la climatización. Proteger esta área preserva su funcionalidad y estética y también incrementa el valor y la calidad de vida del inmueble a largo plazo.
Materiales más empleados
En este apartado, te indicamos importantes materiales para impermeabilización de terrazas.
- Tela asfáltica para terrazas. Un clásico en la impermeabilización de terrazas. Es económica, resistente y fácil de instalar. Ofrece una buena protección contra filtraciones y se adapta bien a diferentes superficies.
- Poliuretano. Conocido por su alta flexibilidad y resistencia, es ideal para terrazas con movimientos estructurales. Además, la impermeabilización con poliuretano crea una capa continua sin juntas, reduciendo el riesgo de filtraciones en terrazas.
- EPDM (Etileno Propileno Dieno Monómero). Esta membrana sintética destaca por su durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas más extremas. Es una opción sostenible que requiere poco mantenimiento.
- PVC (Policloruro de Vinilo). El PVC es un material ligero, flexible y fácil de instalar. Se utiliza frecuentemente en proyectos que requieren una impermeabilización rápida y efectiva.
- Membranas líquidas impermeabilizantes. Estas se aplican como un revestimiento líquido que, al secarse, forma una capa impermeable continua. Son óptimas para cubrir terrazas con formas irregulares o elementos complicados.
- Mortero impermeabilizante. Es una solución económica que se aplica habitualmente en terrazas de obra nueva o en proyectos de restauración. Se emplea para reparar pequeñas grietas y reforzar la superficie.
- Láminas de caucho butílico. Un material flexible y resistente que ofrece una excelente impermeabilización, especialmente en terrazas ajardinadas o con elementos decorativos.
Cómo elegir el sistema de impermeabilización adecuado
Elegir el sistema de impermeabilización adecuado depende del estado de la terraza, el uso previsto y las condiciones climáticas. Para terrazas transitables o expuestas a cambios de temperatura, dos buenos sistemas de impermeabilización de terrazas serían el poliuretano o las membranas líquidas, que ofrecen flexibilidad y durabilidad.
En terrazas ajardinadas, como hemos indicado en el apartado anterior, las láminas de caucho butílico son perfectas por su resistencia y capacidad de adaptación.
También hay que considerar el presupuesto y la facilidad de instalación. Opciones como la tela asfáltica son económicas, pero requieren más trabajo, mientras que las membranas líquidas son rápidas y versátiles.
Consultar a expertos, como a Apelyan, garantiza una solución eficiente y adaptada a las necesidades específicas, protegiendo la terraza y prolongando su vida útil.
Beneficios de impermeabilizar terrazas
Es el turno de conocer los beneficios de impermeabilizar terrazas.
- Protección contra humedades. Las terrazas impermeabilizadas evitan la acumulación de humedad, que puede generar manchas, moho y deterioro estructural, protegiendo así tanto el espacio como el edificio en general.
- Prevención de filtraciones. Al sellar la superficie, se bloquea el paso del agua hacia las capas inferiores, evitando filtraciones que podrían dañar techos, paredes o incluso instalaciones interiores.
- Ahorro en mantenimiento. Impermeabilizar una terraza reduce la necesidad de reparaciones frecuentes, ya que se minimizan los problemas relacionados con el agua y la humedad, lo que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo.
- Eficiencia energética en terrazas. Al proteger la terraza, se evita la entrada de agua y aire no deseado, mejorando el aislamiento térmico del edificio y reduciendo el consumo energético para climatizar los espacios interiores.
- Mayor durabilidad de la terraza. La impermeabilización alarga la vida útil de la superficie, previniendo el desgaste prematuro causado por la exposición continua a la lluvia, el sol y las distintas temperaturas.
- Valor añadido a la propiedad. Un edificio con terrazas bien impermeabilizadas también aumenta su valor de mercado al ofrecer mayor seguridad y calidad.
En Apelyan Group, contamos con más de 10 años de experiencia en la impermeabilización de terrazas en Valencia, ofreciendo soluciones de impermeabilización personalizadas y de alta calidad. Si buscas un servicio profesional y de confianza, no dudes en contar con nosotros.