Support

Lorem ipsum dolor sit amet:

24h / 365days

We offer support for our customers

Mon - Fri 8:00am - 5:00pm (GMT +1)

Get in touch

Cybersteel Inc.
376-293 City Road, Suite 600
San Francisco, CA 94102

Have any questions?
+44 1234 567 890

Drop us a line
info@yourdomain.com

About us

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec.

¿Necesita un presupuesto? 96 138 19 87 /

Errores al rehabilitar una fachada
por apelyan

Errores al rehabilitar una fachada

La rehabilitación de fachadas es un proceso muy importante a la hora de poder garantizar la seguridad, funcionalidad y apariencia de los edificios.

Sin embargo, es un trabajo que requiere una correcta planificación, selección de materiales adecuados y ejecución precisa.

En este nuevo contenido del blog de Apelyan queremos que conozcas cuáles son los errores más comunes que se cometen al realizar este tipo de proyectos y cómo evitarlos para asegurar el éxito de la rehabilitación.

¿Por qué es importante evitar errores al rehabilitar una fachada?

La fachada es uno de los elementos más expuestos de cualquier edificio. Está sometida a la acción del clima, la contaminación y el paso del tiempo, lo que puede generar fisuras, desprendimientos, humedades y desgaste estético.

No abordar bien este tipo de problemas puede derivar en daños estructurales mayores, aumento de los costos de mantenimiento y una menor eficiencia energética.

Evitar errores en la rehabilitación de fachadas no solo prolonga la vida útil del edificio, sino que también garantiza el cumplimiento de normativas locales, como aquellas relacionadas con el aislamiento térmico y la seguridad estructural.

Errores frecuentes en la elección de materiales para fachadas

Uno de los fallos habituales en esta clase de rehabilitaciones es no elegir los materiales adecuados para las condiciones específicas del edificio y su entorno.

Por ejemplo, optar por revestimientos no resistentes a la humedad en zonas con climas húmedos puede provocar filtraciones y deterioro prematuro.

Otro fallo frecuente es no considerar la compatibilidad entre los materiales nuevos y los originales del edificio. Esto puede generar problemas de adherencia o diferencias estéticas que afectan al acabado final.

En proyectos de rehabilitación de edificios históricos, el uso de materiales no compatibles también puede comprometer su valor patrimonial.

La solución radica en realizar un análisis previo de las condiciones de la fachada y seleccionar materiales como morteros, revestimientos y pinturas que sean apropiados para garantizar la durabilidad y estética deseadas.

Fallos en la planificación de la rehabilitación

La falta de una planificación adecuada es otro de los principales errores al abordar proyectos de rehabilitación de fachadas.

Esto puede incluir, entre otras:

  • No realizar un estudio técnico previo para identificar las patologías estructurales o superficiales de la fachada.
  • Subestimar los plazos necesarios para la ejecución del proyecto.
  • No prever los costos adicionales que puedan surgir durante el trabajo, como reparaciones imprevistas o ajustes en los materiales.

Una planificación adecuada incluye un diagnóstico inicial de las condiciones de la fachada, un presupuesto detallado y un cronograma claro para la ejecución.

Además, es fundamental contar con la supervisión de profesionales cualificados que puedan garantizar que el proyecto se desarrolle según lo previsto.

Problemas durante la ejecución de los trabajos

La etapa de ejecución es crucial para el éxito de una rehabilitación de fachada, pero también es donde suelen surgir numerosos errores.

Algunos de los fallos más destacados incluyen:

  • Aplicación incorrecta de los revestimientos o materiales de aislamiento, lo que puede generar desprendimientos o filtraciones.
  • Falta de experiencia o formación del personal encargado de realizar los trabajos.
  • Omisión de medidas de seguridad durante las obras, lo que pone en riesgo tanto a los trabajadores como a los residentes del edificio.

Para evitar estos problemas, es fundamental trabajar con empresas especializadas en rehabilitación de fachadas en Valencia como Apelyan, que cuenten con equipos cualificados y experiencia demostrada.

Además, es importante que se sigan las normativas locales relacionadas con la seguridad y el uso de materiales.

Claves para garantizar el éxito en la rehabilitación de fachadas

Evitar los errores comunes en la rehabilitación de fachadas requiere una combinación de planificación, ejecución profesional y selección adecuada de materiales.

Algunas claves para lograrlo incluyen:

  • Realizar un diagnóstico previo: Identificar los problemas específicos de la fachada permite diseñar un plan de acción efectivo.
  • Seleccionar materiales compatibles y de calidad: Optar por productos adecuados al tipo de edificio y sus condiciones climáticas.
  • Contratar profesionales especializados: Contar con expertos en rehabilitación asegura que los trabajos cumplan con los estándares de calidad y normativas vigentes.
  • Supervisar la obra: Garantizar que los trabajos se desarrollen según el plan establecido y corregir posibles desviaciones a tiempo.
  • Planificar el mantenimiento posterior: Establecer rutinas de mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil de la fachada y evitar problemas futuros.

 

La rehabilitación de fachadas es una inversión importante que requiere atención al detalle en todas las etapas del proyecto.

Evitar errores comunes, como la elección inadecuada de materiales, la falta de planificación o una ejecución deficiente, es fundamental para garantizar resultados duraderos y funcionales.

Contacta ahora con Apelyan y estaremos encantados de informarte sobre nuestro servicio de rehabilitación de fachadas en Valencia.

Volver

Copyright 2025 Apelyan Group. Todos los derechos reservados.